Baños químicos, venta y arriendo de baños químicos, habitáculos móviles, construcciones modulares, campamentos mineros y limpieza de fosas, Ecosan Chile.

Construcción en habitáculos móviles es la última tendencia en data centers

04 de junio de 2017

La unidad DCMT está habilitada como sala de datos en donde se distribuyen los equipos, racks, UPS, sistemas de detección / extinción de incendios, sistema de distribución de energía eléctrica y monitoreo remoto.

El uso de habitáculos móviles es algo muy en boga en el mundo de la construcción. Basta "googlear" un poco para darse cuenta de la gama de inmuebles que pueden fabricarse con contenedores marítimos reciclados que, además de ofrecer precios atractivos en comparación con una construcción común, permiten obtener el producto final en una menor cantidad de días a través de la modalidad "llave en mano".

La tendencia también se instaló en el mercado de centros de datos, a través de productos modulares construidos en containers de 20 y 40 pies.

Víctor Flores, explica que los beneficios de optar por este producto son múltiples. Destaca que pueden operar en zonas con condiciones climáticas extremas y son sumamente resistentes, soportando sismos de gran magnitud. Eso, sumado a que se trata de soluciones amigables con el medio ambiente, 100% escalables y de fácil instalación, permite a los clientes enfocarse en el negocio.

"Una de las principales características de los data centers en habitáculos móviles es que se transportan de una obra a otra. Además, si la empresa no tiene un espacio definido, el centro de datos puede instalarse temporalmente en un patio o estacionamiento", señala.

Flores, dice que uno de los factores relevantes es que esto puede obtenerse por un precio razonable si lo comparamos con la oferta del mercado chileno. "La oferta consiste en un data center que cuenta con materiales de primer nivel: aires acondicionados con tecnología InRow de precisión redundantes, unidades de potencia ininterrumpida (también redundantes), cuatro racks de 42U que son parcialmente utilizados por las UPS y sus baterías, un sistema de monitoreo de temperatura, humedad, líquidos, sensores de humo y extinción de incendio con Novec 1230, sistema de monitoreo CCTV y control de acceso biométrico", detalla.

Flores comenta que esta unidad de Data Center Modular Transportable (DCMT) es una solución todo terreno que permite autonomía y productividad al cliente ante requerimientos en faenas, trabajos temporales y construcciones, entre otros.

El Data Center Modular Transportable está albergado en un contenedor marítimo fabricado de acuerdo a la norma ISO-668 para medidas, resistencia y seguridad. Puede albergar equipamiento TI activo en sus cuatro racks de 42U, con una carga eléctrica redundante disponible de acuerdo al requerimiento del cliente.

Fuente: Economía y negocios

Autor: Ecosan Chile