23 de julio de 2017
La Cámara Chilena de la Construcción manifestó su preocupación por lo anunciados por diversas autoridades municipales que han señalado que visarán los permisos de edificación de sus comunas, tema que surgió tras la denuncia de la creación de guetos verticales en la capital.
Luego de la denuncia realizada en abril pasado por la construcción de un gueto vertical y las posteriores declaraciones de alcaldes y autoridades comunales manifestando que van a revisar los actuales permisos de edificación para evitar esas situaciones, la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) manifestó su preocupación por el tema.
En el marco de la entrega del informe trimestral respecto al índice de venta de viviendas en la región Metropolitana, el gerente de Estudios de la CChC, Javier Hurtado, leyó una declaración pública del presidente de la asociación, Sergio Torretti -quien no estuvo presente en la conferencia de prensa- en la que sostiene que “nos preocupa que distintas autoridades anuncien procesos de revisión de permisos de edificación ya otorgados y que se encuentran vigentes y, en especial, que sostengan que éstos pueden ser invalidados producto de dicha revisión”.
Aclara que es legítimo que las autoridades se preocupen por temas como la planificación territorial y el estatus de los permisos de edificación, “pero de ahí a sostener a priori que se podrían invalidar hay una enorme distancia, que genera incertidumbre en quienes asumen el riesgo de desarrollar proyectos inmobiliarios, una actividad en que la certeza jurídica es clave”.
“Nuestro llamado es a actuar con el máximo de responsabilidad y estricto apego a la legislación, de modo que inquietudes que pueden ser válidas no terminen provocando judicialización y atrasos en los proyectos, dañados además el corazón de la actividad inmobiliaria y de la construcción en general, que capta el 70% de la inversión que se ejecuta en el país”.
Fuente: LUN
Autor: Ecosan Chile