23 de diciembre de 2016
Entendiendo que las obras de remodelación del edificio principal están en plena ejecución, la UOH ya comenzó la instalación de módulos provisorios.
Próximamente se dará inicio al proceso de admisión 2017, y en ese marco la infraestructura de la nueva Universidad de O’Higgins marca un antecedente importante para que cientos de jóvenes la elijan como su futura casa de estudios. En este sentido, el plantel ya está trabajando a toda marcha en el Campus Rancagua, el cual estará ubicado en plena Alameda Bernardo O’Higgins, donde antes estuvo el Hospital Regional.
La UOH informó que para el Campus Rancagua la casa de estudios “prepara para marzo de 2017 la habilitación de más de 1.400 m2 , contemplando salas de clases, estar para alumnos, laboratorios de computación, baños, cafeterías, oficinas de académicos y más de 2.000 m2 de exteriores y jardines”.
Entendiendo que las obras de remodelación del edificio principal están en plena ejecución, la UOH ya comenzó la instalación de módulos provisorios, los cuales acogerán a los estudiantes hasta que la ejecución de los trabajos sea finalizada. Al respecto la institución indica que “las salas de clases se realizarán en edificaciones modulares del más alto estándar, para cuya ejecución se ha contratado a una empresa de vasta experiencia en construcciones prefabricadas. Las salas de tipo modular cumplen con la normativa de seguridad, acondicionamiento lumínico, térmico y estarán dotadas con conectividad Wi-Fi”. En algunos de ellos ya se puede apreciar los salones los que no tienen mayor diferencia respecto a las salas de clases tradicionales. Al mismo tiempo, como oficina para el trabajo de los docentes, la Universidad ya acondicionó un moderno edificio en la calle Gamero el cual dará todas las comodidades necesarias a los profesores que comenzarán su trabajo el próximo año.
Este campus universitario albergará las 13 primeras carreras con las cuales la universidad pretende una matrícula de 700 alumnos. El proyecto para el edificio Campus Rancagua fue desarrollado por la oficina de Marsino Arquitectos, equipo de extensa experiencia en infraestructura universitaria, que ha desarrollado proyectos para las Universidades de Chile, de Tarapacá, de Playa Ancha, Católica del Norte, Talca, entre otras.
En su primera etapa el Campus Rancagua contará con un gran hall de carácter público, que servirá de acceso y distribución a distintas dependencias del edificio, como el auditorio con capacidad para 300 personas, a cuatro salas tipo aulas con graderías para más de cien personas cada una, al casino y cafetería que se integra a los jardines proyectados, oficinas de académicos y administrativas.
Hacia el segundo nivel se proyecta una moderna biblioteca de casi 2.000 m2 que incorporará nuevas tecnologías y salas de estudio. En el tercer nivel en tanto, se contemplan salas de clases de diversos formatos, oficinas de académicos y espacios de estar de alumnos.
Autor: Ecosan Chile